Mostradores de mi barrio

En este momento estás viendo Mostradores de mi barrio

Por Raúl DG@Rauldga

Peñas sevillistas, peñas béticas, peñas flamencas y hasta peñas para los amantes a la ensaladilla. Esta ciudad nuestra, es para no aburrirse y para ello bien puede echarse unos momentos de tertulia en una de estas peñas, donde el vino da paso al juego de casino y los problemas del Ayuntamiento se resuelven en un momento. 

Sevilla contó con dos peñas carnavalescas, de las cuales hoy todavía existe una de ellas. Para hablar de todo ello, tiremos de hemeroteca y en primer lugar nos retraemos al año 1984. 

Joaquín Rodríguez Ramos “Maspapas”, natural de San Fernando, fue un referente en el Carnaval de su tierra. Este hombre, de baja estatura y que daba saltos en los escenarios, terminando la mayoría de las veces revoleado por sus compañeros de chirigotas, dio el nombre a la primera peña de Carnaval en nuestra ciudad. Por asuntos labores, fue destinado a Sevilla ese mismo año y el viernes 29 de junio, se inauguró la peña con su nombre, peña que apenas duró unos tres años abierta. Durante este tiempo, actuaron entre otras, las chirigotas «Madam Fan Fan y las Nenas del Can Can» de Sevilla y “Los Gori Gori” de Carmona (original de Paco Eslava) y las comparsas «Quince Piedras» (original de Enrique Villegas) o “Salinas”. 

Diecisiete años después, un grupo de amigos que se reunían en un bar de la calle Recaredo y entre dos Hermandades, deciden montar una peña carnavalesca, en el número diez de la calle Luis Montoto, hoy ruina gorda del ladrillazo inmobiliario y si no que se lo pregunten a cierto entrenador manchego que se fue del Sevilla por la puerta trasera. A esta peña le dan el nombre de “Peña los Caperucitos”, en recuerdo de la primera chirigota sevillana que pisara las tablas del Gran Teatro Falla, “Los Caperucitos Enrollaos”.

Y por esto del boom inmobiliario antes mencionado, la peña tuvo que cerrar sus puertas y se trasladó a una nave del polígono Provisa, en el Polígono de San Pablo, donde permanece. 

Peñas que han servido como punto de encuentro de muchos aficionados al carnaval y base de grupos que han participado en el concurso gaditano. 

Peñas con sus mostradores, como aquellos «… mostradores de la Viña, mostradores de mi barrio, cuanto saben tus maeras de las chirigotas buenas de compases y escenarios…»  

Deja una respuesta